LAS FOTOCELDAS
En
términos generales consideramos la energía solar como nuestra fuente energética
total, porque investigando más a fondo nos damos cuenta que todas las demás
fuentes se derivan de las radiaciones del sol. El sistema de aprovechamiento de
la energía del sol para producir energía eléctrica Una fotocelda o foto
detector llamadas también celdas solares; es una resistencia cuyo valor en
ohmios varia ante las variaciones de la luz incide sobre su superficie, el
material sufre una reacción física, alterando su resistencia eléctrica.
Las
celdas fotovoltaicas están compuestas de la misma clase de materiales
semiconductores que se utilizan en las industrias microelectrónicas por ejemplo
seria el silicio. Una delgada lámina semiconductora, especialmente tratada,
forma un lado negativo y otro positivo en un campo electrónico. Cuando incide energía
luminosa sobre ella, los electrones son golpeados y extraídos de los átomos del
material semiconductor. Como se han dispuesto conductores eléctricos en forma
de una rejilla que cubre ambas caras del semiconductor, los electrones circulan
para formar una corriente eléctrica que aporta energía.
Las
fotoceldas se emplean en muchas cosas, como por ejemplo:
-
Se emplean para controlar el encendido automático del alumbrado público:
También
es muy utilizada en alarmas, para cargar baterías y para muchas cosas más.
VÍDEO DIDÁCTICO SOBRE LAS FOTO CELDAS
No hay comentarios:
Publicar un comentario